Category Archives: Docencia

Horas de trabajo de un alumno en un grado universitario en España

Una duda bastante básica pero importante que pueden tener los alumnos universitarios es cuántas horas de trabajo se reconocen oficialmente por los créditos que forman su titulación. Como soy muy despistado y se me olvidan pronto estos detalles, voy a aprovechar este blog escrito en piedra para dejar constancia de las medidas con sus correspondientes fuentes y referencias para mi… Read more »

How to truncate a probability density function to a given interval while preserving its properties (well, some important properties at least)

Sometimes it occurs that one must find a probability density function (pdf) that should be “like” another one but should also be confined to a given interval of the support of the variable. However, maybe one is not entirely confident about whether the intuitive solution is mathematically justified. For example: does it preserve the moments? If not, does it preserve,… Read more »

Differentiation (derivative) is causal, but not exactly realizable

Control engineering, one of the most relevant developments of the 20th century, has many particularities that result somehow strange from the perspective of a computer science student, especially when he/she confronts it for the first time. For instance, it is difficult to assimilate the fact that in a system block diagram all the signals exist at the same time (a… Read more »

El problema de los pocos alumnos en carreras de ingeniería: vamos a buscar culpables, que seguro que es fácil (y es sólo uno)

Hoy podemos leer en el periódico local la siguiente noticia: La UMA, preocupada por el descenso de alumnos en las carreras técnicas y de ingeniería. Lo que dice el artículo puede ser más o menos interesante (de hecho, es la realidad: cada vez tenemos menos alumnos en carreras de ingeniería), pero lo que más me ha llamado la atención es… Read more »

La vidorra padre (a.k.a. El espíritu de la rabadilla)

Dado que la Sra. A. ha mostrado a la opinión pública hace unos días la punta del iceberg de un secreto que yo creía que me iba a permitir dominar el mundo, ya no tiene sentido guardarlo más. Sí, lo diré tan alto y claro como puedo hacerlo en un blog tan modesto como éste. Hasta lo pondré en negrita:… Read more »

Y este hombre es el jefe…

      No Comments on Y este hombre es el jefe…

[…] Pero en los colegios e institutos se trabajan competencias que no están relacionadas con el conocimiento. Se enseña educación en valores, que no es conocimiento académico que sea útil en la formación universitaria tradicional. Eso lleva a que algunos docentes vean que el nivel de competencia en conocimiento sea más bajo, pero eso lo perciben los profesores más veteranos…. Read more »

Profesores frikis: cylons bayesianos (II)

Ya hace dos días desde que puse el enunciado de un maravilloso problema de examen, tiempo más que de sobra para que cualquier alumno haya podido encontrar la solución 😉 Entonces, ¿qué?, ¿podremos esperar que en el siguiente episodio de Battlestar Galactica 2003 el cylon femenino y atractivísimo sea descubierto? He aquí la respuesta (siéntense cómodamente, que lo explico todo… Read more »

Profesores frikis: cylons bayesianos (I)

Hace unos días encontré a través de Menéame un enlace a un divertido blog en el que recopilan ejercicios de exámenes puestos por profesores muy frikis, por lo que me sentí identificado y un poco menos solo en el mundo ;P He aquí mi aportación personal, tomada de un examen que he puesto hace poco (despojado de toda la parafernalia… Read more »

Calificaciones alternativas

      No Comments on Calificaciones alternativas

Oficialmente, las calificaciones numéricas que se emplean para evaluar a los alumnos en España están en el típico intervalo [0,10]. No sé si esto sigue aplicándose en las enseñanzas primaria y media; sí en la universidad. Este rango da bastante resolución: incluso aunque sólo se considere un decimal tenemos 101 valores distintos. No creo que seamos pocos los que consideramos… Read more »

Síntomas (X)

      1 Comment on Síntomas (X)

Padres, madres: dejémosles bien claro desde jovencitos lo que queremos que se lleven de su etapa educativa (por no hablar del nivel que esperamos que alcancen en ella). Y con esto cierro el special issue sobre docencia de esta semana en el blog ;P