The answer to this all-time question is not actually complicated, but it is rare to find the real reasons for it since they require a lot of experience and insight in programming. Intuitively, the fomer does seem better than the latter, because, after all, visual things are more pleasant to the eye!
La proliferación actual de pulseras de monitorización de salud mola mucho. Sobre todo para los obsesos de la estadística: ¡cantidades ingentes de información personal de las que pueden sacarse una y mil correlaciones! Qué curioso que todas, como si se hubieran puesto de acuerdo, vengan con una app que te suelen regalar amablemente y que te muestra los datos ya… Read more »
Hoy podemos leer en el periódico local la siguiente noticia: La UMA, preocupada por el descenso de alumnos en las carreras técnicas y de ingeniería. Lo que dice el artículo puede ser más o menos interesante (de hecho, es la realidad: cada vez tenemos menos alumnos en carreras de ingeniería), pero lo que más me ha llamado la atención es… Read more »
Estaba pensando que una definición de friki (en el sentido moderno del término, no en el original [1] ) sería “todo aquel que es capaz de ponerse a hablar completamente en serio de cosas que a otros mortales les parecen irrelevantes o directamente chorradas”. Lo malo de mi definición es que abarca a toda la humanidad U_U [1] freak: A… Read more »
[EDITADO: Dado que mi opinión al respecto está variando desde que escribí esto de abajo, dejo aquí un enlace a un artículo que analiza el problema con mucho más conocimiento que yo, y otro más]. Hace bastante tiempo que vengo escuchando el título de arriba en conversaciones aquí y allá, y dándole vueltas a qué pienso sobre el tema. Hasta… Read more »
Ya he dejado constancia en repetidas ocasiones de que suelo plantearme la cosa de seguir o no con este blog cada vez que vuelvo a retomarlo tras un descanso, y de que nunca termino de tener claro qué hacer (por lo cual, he seguido). Pues finalmente ha llegado la hora. No es que haya pasado nada especial, de hecho re-entré… Read more »
Felipe IV viajó al hondo sur en 1624. En lo más negro de la decadencia hispana, al rey le dio por visitar Andalucía, y avisó al duque de Medina Sidonia que iría a cazar a sus estados del coto de Doñana. En aquel momento, el duque no estaba para fiestas, que andaba corto de numerario y los dolores de gota… Read more »
Aquel día aprendí algo fundamental: uno sólo puede sentir autocompasión cuando las penas son soportables. […] la única forma de soportar lo insoportable es reírse de ello. Persépolis (Marjane Satrapi, 2004)
—Deberíamos asociarnos —decía Yeste—. En Madrid. En el cartel, mi nombre precedería al tuyo, claro, pero iríamos siempre a partes iguales. —No. —Está bien. Pondremos tu nombre delante del mío. Eres el espadero más grande del mundo, mereces ocupar el primer puesto. —Que tengas buen viaje. —¿Por qué no? —Yeste, amigo mío. porque eres muy famoso y muy rico, y… Read more »
Dado que la Sra. A. ha mostrado a la opinión pública hace unos días la punta del iceberg de un secreto que yo creía que me iba a permitir dominar el mundo, ya no tiene sentido guardarlo más. Sí, lo diré tan alto y claro como puedo hacerlo en un blog tan modesto como éste. Hasta lo pondré en negrita:… Read more »