Hay una forma interesante de clasificar a los seres: aquéllos que toman decisiones y los que no son capaces. Los primeros están obligados a asumir sus fracasos y sus éxitos, y sufren por la responsabilidad. Los segundos asumen que sus fracasos y sus éxitos son culpa exclusiva de los demás, por lo que sufren a causa de los zarandeos del… Read more »
Una revisión de un libro cuesta el 10% del trabajo que cuesta escribirlo inicialmente, y lo puede mejorar hasta un 90% más que cualquier técnica literaria que se aplique en esa primera escritura. Aquí va un trocito de la última novela que he revisado: ¿Por qué no me escucha? Sé que él está ahí, tras estas paredes crueles que nos… Read more »
Hace ya tiempo que se viene diciendo que Internet va a revolucionar el mercado del libro, tal y como lo está haciendo con el de la música. Es evidente que para los lectores no sólo lo va a hacer, sino que lo está haciendo ya desde hace tiempo. Pero a menudo se extrapola al caso de los autores. Ejemplos se… Read more »
Hay quien tiene vicios de humo, de bebida, de cine, de fiesta, de conciertos, de viajes, de deportes… Y estamos también los que nos cuesta quitarnos de leé 🙂 Esta es la pila que llevo acumulada desde la noche de los tiempos y que no he sido capaz de eliminar. Más o menos cuento 60 libros, o sea, que no… Read more »
Comienza un viaje relámpago. Nada mejor que suspirar por que Irrealidad salga a la luz, aunque sea ya tan suavemente… A veces nos acordamos de lo que éramos antes del neolítico y nos armamos de valor, suspiramos, y decidimos recoger algunos objetos y dejar nuestras casas para marchar a otro lugar. Quizás sólo por un tiempo, o quizás no nos… Read more »
Ayer no me quedé del todo a gusto con la entrada sobre el final de Carnivàle. Dejarlo en una “pérdida de interés” respecto a la primera temporada era demasiado ambiguo, pero en ese momento no veía muy claro qué tenía ésta segunda que no conseguía el mismo nivel. Ahora ya lo he visto. Lo que le pasa a la segunda… Read more »
Si yo pudiera llegar a los sesenta años con la misma lucidez que mostró el escritor granadino Francisco Ayala cuando cumplió cien en la introducción de su recopilatorio “Mi ventana al mundo“, me daría con un canto en los dientes.
Volviendo a las cosas importantes. Copio y pego de la novela que estoy revisando: […] Durante el día siguiente me preparo para la caza. Caliento mis músculos corriendo bajo la protección de los árboles de piel de ceniza y hojas grises, saltando luego de roca en roca; persigo a pequeños animales hasta sus agujeros, me alejo otra vez hacia el… Read more »
Tres libros en el cajón esperando tener tiempo, o bien de revisarlos, o bien de moverlos por editoriales: una novela innumerables veces revisada pero a la que no le termino de encontrar el target, si es que tiene alguno; una antología ilustrada hecha libro (la que considero más prometedora) que quizás sea la que primero comience a dar salida, o… Read more »
¡Albricias! Al fin ha salido publicado el relato Ebenezer, que con tanto cariño urdí hace unos años. Estuvo pendiente de publicación en la revista en papel Artifex 3a. Época, en mi opinión la revista de más calidad del género fantástico en este país en su momento, aunque dejó de publicarse por problemas de rentabilidad… Afortunadamente, los chicos de la Asociación… Read more »