Category Archives: Investigación

De qué me suena a mí esto…

      No Comments on De qué me suena a mí esto…

Observad estas interesantes escenas de The Wire, S05x01 (luego se extrañarán de por qué me gusta tanto esta serie): Sustituid “investigación (criminal)” (investigation) por “investigación (científica)” (research) y la escena la podría interpretar cualquier profesor universitario español a quien aún le interese investigar cuando se enfrenta a toooodo lo demás que le echan encima y que no suele servir para… Read more »

Diga lo que quiera que yo haré lo propio

Realmente, si la ministra de ciencia e innovación piensa que lo que le dicen los ciudadanos no es verdad, que cualquier cosa que éstos vean que está mal en realidad está bien, que somos un país verdaderamente puntero y competitivo (!) en los asuntos de su ministerio… es obvio por qué nos mantenemos como estamos: para qué va a cambiar… Read more »

Cositas del día a día de un investigador

Me pasan un formulario para rellenar la memoria anual del proyecto de investigación… Genial, interrupción burocrática al canto. Bueno, no te quejes tanto, paciencia, es parte de tu trabajo, no se hace con gusto pero hay que hacerlo, peor lo pasaron en Iwo Jima… En fin, lo que uno se dice para no tirarse por la ventana cuando ya te… Read more »

Creando vida a pesar de la presente

Hace unos días se publicó la noticia de que se ha sintetizado por primera vez un organismo celular autorreplicante -usando el “cuerpo” y parte del ADN de una bacteria-. El avance, desde el punto de vista científico, es tan impresionante como la primera clonación. A mucha gente le entra miedo, por tanto, sobre todo -dejando aparte a las instituciones religiosas,… Read more »

Dexterity

      No Comments on Dexterity

Estando tan claro que hay especies animales como los delfines que no han podido desarrollar herramientas por carecer de manos (construir y usar herramientas es algo básico para modificar el entorno y disparar la inteligencia), llama la atención la cantidad de robots llamados “inteligentes” que sólo pueden ir de un lado a otro, sin cambiar prácticamente nada de lo que… Read more »

Exposición de robots en Granada (bitácora resumida)

Hasta el 4 de Mayo estará abierta en el Parque de las Ciencias de Granada la Ventana a la Ciencia dedicada a la robótica (“Esclavos cibernéticos”). Como siempre, mucho trabajo de muchas personas que resulta muy difícil de hacer visible para el público en general: en robótica lo primero y casi lo último que se ve es la apariencia externa… Read more »

La regla de los diez años

      No Comments on La regla de los diez años

Dice un estudio científico bastante conocido (aquí hay una copia para los curiosos -5.3 Mb-) que hacen falta diez años de dedicación completa a cualquier cosa para conseguir ser un verdadero experto en ella. Me parece razonable. También se encuentra como conclusión del mismo que el tesón es más importante que las capacidades con que uno cuente al nacer. Totalmente… Read more »

Una de las explicaciones más claras acerca de la relatividad especial

[…] la velocidad combinada de cualquier objeto a través del espacio y del tiempo es siempre exactamente igual a la velocidad de la luz. […] Cuando el automóvil aparcado que usted está observando se pone en marcha, lo que realmente está sucediendo es que algo de su movimiento total a la velocidad de la luz se desvía de movimiento a… Read more »