Dice un estudio científico bastante conocido (aquí hay una copia para los curiosos -5.3 Mb-) que hacen falta diez años de dedicación completa a cualquier cosa para conseguir ser un verdadero experto en ella. Me parece razonable. También se encuentra como conclusión del mismo que el tesón es más importante que las capacidades con que uno cuente al nacer. Totalmente de acuerdo.
Pero lo que no se dice en ese documento, a pesar de que algunos lo interpreten así, es que tras alcanzar el nivel de experiencia de diez años se consiga el éxito (entendido como popularidad). Aun si fuera cierto, ¿a dónde va a parar eso cuando a) te importa un pimiento tener éxito (entendido como popularidad) y/o b) te gustan tantas cosas que no dispones de diez años que dedicarle a cada una (y tan feliz que eres sin dedicárselos, añado)?





