Esta vez han sido dos, y el principal motivo por el que las agrupo es porque no hay mucho que decir: la primera no ha pasado bien la prueba del tiempo (y eso que dio lugar a una serie de TV), y la segunda es un remake de una serie de la misma época que ha sido convertida en una… Read more »
You will now listen to my voice. My voice will help you and guide you still deeper into Europa. Every time you hear my voice, with every word and every number, you will enter a still deeper layer, open, relaxed and receptive. I shall now count from one to ten. On the count of ten, you will be in Europa…. Read more »
-¿Sabes qué es lo más difícil de ser policía? […] Que llegado un punto aún te siga importando lo que haces. The wire, S03E06
Independientemente de su fidelidad a las historias y personajes originales, o falta de ella, le veo dos cosas buenas y dos malas: las buenas son los actores principales, especialmente si se ve en versión original –Robert Downey Jr. sobreactúa, pero es un gustazo oírle, y Jude Law borda la estoicidad-, y la recreación del Londres victoriano, que visualmente es estupenda;… Read more »
La verdad es que ni me había fijado, pero dicen que tiene Óscars y todo. Bueno, yo los premios no los suelo tener mucho en cuenta 😉 El caso es que en la película actúan bien (muy bien), la fotografía roza la perfección, la historia te deja acongojado, con muy mal cuerpo, y es muy muy interesante cómo presentan a… Read more »
La serie-precuela de Battlestar Galactica 2003 despertó, lógicamente, gran expectación: la serie madre es excelente (aunque muchos se quejan de su final). Ésta comieza con bastantes papeletas que, de haber sido aprovechadas mejor, la hubieran hecho tan buena como la otra. Lamentablemente, no todas las expectativas se cumplen, y al final el sabor que deja esta primera parte es que… Read more »
Es asombroso cómo cambian las cosas… El miedo que teníamos los niños/adolescentes de los 80 a la guerra nuclear (el miedo que tenía el mundo) se acabó, con motivo o sin él, y hoy en día nadie considera que pueda tener mucho éxito de taquilla una película sobre una guerra de dimensiones mundiales causada por naciones que dispongan de este… Read more »
Lo malo de verse una película mu-mala-mu-buena (de vez en cuando vienen genial para echar un rato sin pensar mucho) es que sea de los años 80, que esté dirigida y escrita por Michael Crichton, que lleven gafas del tamaño de televisiones portátiles, que luzcan peinados de un bote de laca cada uno, que los monitores de ordenador sólo muestren… Read more »
Es curioso cómo una película que tiene todas las papeletas para ser etiquetada directamente como bodrio, y de la que poco se puede decir en cuanto a argumento (podrían borrar cualquier cosa “científica” de las que aparecen con total tranquilidad), personajes y demás, puede tener momentos que hasta emocionan un poco. La música está bien.
The Box (2009) es una película muy, muy extraña… Causa todo tipo de confusiones. Por eso aún no sé si me ha gustado (creo que sí ;)). Por ejemplo, está rodada como una película de los años 70 (por eso he indicado el año real entre paréntesis), y si uno es tan despistado como el menda y no se ha… Read more »