La peli del finde

      No Comments on La peli del finde

Es asombroso cómo cambian las cosas… El miedo que teníamos los niños/adolescentes de los 80 a la guerra nuclear (el miedo que tenía el mundo) se acabó, con motivo o sin él, y hoy en día nadie considera que pueda tener mucho éxito de taquilla una película sobre una guerra de dimensiones mundiales causada por naciones que dispongan de este tipo de armas, a pesar de que cada vez hay más de tales naciones y diversos grupos terroristas difícilmente controlables podrían encender la primera chispa. Incluso grandes series de televisión como Battlestar Galactica 2003, de las pocas que se atreven a mostrar acontecimientos similares, presentan de manera entre aséptica y frívola sus efectos, como si se pudieran observar desde la distancia sin que nos afectaran, como si este tipo de armamento fuera como el convencional sólo que más potente. Una inquietante visión del asunto que incluso llegó a comentarse de manera natural durante la guerra de Irak.

Una película como El Día Después es poco imaginable a estas alturas de idiotez lingüística e ideológica: durísima a pesar del ingenuo y nada disimulado afán que tiene por “educar” a la población -y a sus líderes-, bastante realista para los medios de la época, y que te deja con un mal cuerpo… Casi lo de menos son sus virtudes o defectos como película, sino cómo nos permite visualizar claramente la desaparición de nuestra vida cotidiana y la reaparición de la edad media… siendo bastante generosos con los supervivientes.

Volver a verla a estas alturas me hizo temblar doblemente: recordé un librito que guardaba mi padre, creo que del servicio militar, en el que explicaban incluso con dibujos esquemáticos cómo protegerse del estallido de una bomba atómica escondiéndose en los surcos de un campo arado si no se tenía nada mejor cerca…

Facebooktwitterredditlinkedintumblrmail