Category Archives: Software

La eterna crisis del software. A ver si va a ser la gente al final…

He entrado en un nuevo puesto de trabajo de desarrollo de software y me he encontrado con que la gente aquí no sabe programar de una manera estructurada, encapsulada, con un diseño orientado a objetos que cumpla el principio abierto/cerrado y el de responsabilidad única; no aplican patrones de diseño (ni siquiera saben lo que son), no utilizan herencia ni… Read more »

Para empezar bien la semana

      No Comments on Para empezar bien la semana

Nada mejor que unas risas a costa de los maravillosos comentarios escritos en su código por algunos programadores muy quemados (por lo visto un clásico, pero yo los descubrí hace unos días). Selecciono los que me han parecido mejores de la primera página del enlace original: /** * For the brave souls who get this far: You are the chosen… Read more »

Qué suerte: en todos sitios cuecen habas

It had struck me that the normal computer science courses [at University] did not cover enough basic material in low-level programming and electronics, which was necessary to support a career in real-time, embedded development. There had also been a continuing trend to separate the study of hardware from software, reducing students’ ability to understand the operational totality of microprocessor-based systems…. Read more »

El origen de la crisis del software

Aunque sea en el fondo, a pocos programadores les gusta reusar código: siempre le encuentras detallitos que te fastidian, cosas que no se adaptan del todo a tu problema, a la manera que tú tendrías de abordarlo o simplemente al estilo en el que tú haces las cosas; normalmente estás más dispuesto a gastar tiempo en hacerlo tú que a… Read more »

Windows vs. Distribución de Linux

Lo primero que echo de menos cuando uso un Windows (cualquiera) es el tiempo de arranque de una distribución de Linux (cualquiera), lo segundo el escritorio múltiple, lo tercero los repositorios de aplicaciones completamente gratis y plenamente funcionales, lo cuarto es lo superfluo del antivirus, lo quinto la miríada de herramientas para los programadores, lo sexto el poder, si quisiera,… Read more »

El dolor de migrar

      No Comments on El dolor de migrar

Aún migrando de hosting y dominio… Ya lo tengo todo en el de destino, y todo creado y propagado por DNS, pero me está dando la lata que resuelvan los subdominios insertando código HTML extra en las páginas que se cargan a partir de una URL que contiene el nombre del subdominio… Una forma rara de resolver un subdominio (metiéndole… Read more »

Cómo hacer convivir XFCE y GNOME en la misma instalación de Ubuntu sin que se maten

Realmente yo me quedo con GNOME porque para tener KDE me pasaría a Windows Vista (arg), y XFCE no me termina de traer todo lo que quiero (aunque lo tengo ahora en una máquina antigua y va bastante bien). Pero bueno, hace un tiempo probé a instalar los tres en la misma máquina, para compararlos. Instalar en una distribución de… Read more »

Los lenguajes de programación más populares (II)

Han vuelto a publicar el índice Tiobe, que trata de medir la popularidad de los lenguajes de programación. La verdad, no hay grandes cambios desde la última vez que hablamos de ello en este blog, salvo que C++ se ha estancado un pelín (nada importante) y Ruby ha adelantado a Delphi (nada importante), como se ve en la gráfica: En… Read more »