Los lenguajes de programación más populares (II)

Han vuelto a publicar el índice Tiobe, que trata de medir la popularidad de los lenguajes de programación.

La verdad, no hay grandes cambios desde la última vez que hablamos de ello en este blog, salvo que C++ se ha estancado un pelín (nada importante) y Ruby ha adelantado a Delphi (nada importante), como se ve en la gráfica:

En cualquier caso la pana la siguen partiendo JAVA y C, dos lenguajes muy distintos para cosas muy distintas. De JAVA no diré nada porque ya dije en su momento que tiene un no sé qué que qué sé yo que me da repelús. La popularidad de C es evidente dada la abundancia de sistemas empotrados y drivers que escribir y lo poco que a la gente le gusta el ensamblador (es para lo que más se usa C, y de hecho los sistemas empotrados superan en mucho, en número, a los ordenadores que normalmente vemos).

En un segundo nivel, también muy digno, C++ resiste para aplicaciones con requisitos de eficiencia serios y tamaño importante (de nuevo, no sé qué le ve la gente a JAVA, de verdad, y el que me diga la portabilidad le tiro de una pestaña), a pesar de su complejidad de aprendizaje. Y PHP como lenguaje de script para web, pese a su mal diseño, también está bien situado a pesar de que para aplicaciones grandes, dado precisamente su mal diseño, las empresas prefieren JAVA.

Obviando la inclusión de esa cosa que llaman lenguaje Visual BASIC en la tabla, el resto son puramente testimoniales en porcentaje.

En fin, si alguien está buscando trabajo de programador, quizás esta tabla le pueda servir de guía.

Facebooktwitterredditlinkedintumblrmail