Aviso: semana monotemática. Cada uno se desahoga como puede. Al finalizar el año 2009, la deuda conjunta de las administraciones públicas (Estado central, comunidades autónomas y ayuntamientos), las empresas, los hogares y el sector bancario ascendía a casi cuatro billones de euros, el 390% del PIB. Las empresas no financieras debían el 143% del PIB; los bancos y cajas de… Read more »
¿Convocada por estos sindicatos que no han movido un músculo para ayudar a los parados, con el único fin de quedar bien ellos, a quienes no se les va a rebajar ni un euro de subvenciones públicas? Esperen, esperen, que alguien que tuvo mucha más cultura de la que yo nunca tendré les va a comunicar a dónde tienen que… Read more »
La acepto si la pandilla de los ineptos de uno y otro signo que andan por el Congreso y el Senado y por las instituciones de comunidad autónoma y otros organismos públicos, sin gobernar, sin hacer una oposición decente, no aportando nada desde hace años salvo demagogia y palabras (cuando aciertan a poner juntas más de tres en menos de… Read more »
Cada vez que cruzo el paso en superficie del metro, que no hace más que romperse por la cantidad de coches que circulan hacia y desde el hospital de al lado, me da por pensar que si los políticos tuvieran decencia (y algo de ética donde sustentarla) establecerían leyes por las que, en caso de negligencia, error de cálculo, o… Read more »
[…] Pretende, además, romper la tendencia a la fragmentación de los grupos de investigación, de modo que éstos alcancen el tamaño suficiente y la masa crítica necesaria para afrontar los desafíos que la investigación tiene en el contexto del Espacio Europeo de Investigación […] Objetivos del Plan Nacional de Proyectos de Investigación Fundamental 2008-2011, Ministerio de Ciencia e Innovación Como… Read more »
Y se aprobó en solemne consejo de ministros, anunciado por las calles de Sevilla (!) a costa de dinero público empleado de tan útil manera en tiempos de crisis (!!). Y contenía el polémico texto sobre descargas ilegales (!!!) que no son ilegales y por tanto no se deberían llamar piratería a pesar de que haya gente todavía equivocándose de… Read more »
Las redes P2P no vulneran derecho alguno protegido por la Ley de Propiedad Intelectual. Raúl N. García Orejudo, Magistrado titular del Juzgado Mercantil nº 7 de Barcelona (publicado en varios lugares de la blogosfera a estas alturas, por ejemplo en Microsiervos).
Pues nada, iba a poner un par de vídeos que me han gustado últimamente, empotrándolos desde Youtube, pero como desde hace un tiempo a esta parte deshabilitan esa posibilidad especialmente en las novedades, no vaya a ser que les des publicidad gratis (!), pues no los pongo (y tampoco digo de quiénes eran).
Hala, unas vías de metro en superficie que llevarán puestas algo así como dos meses… (Por un sitio que no debería haber sido en superficie, para empezar, porque tiene una carga de tráfico importantísima hacia y desde un hospital, entre otras cosas). ¡Pero no pasa nada! ¡Se gasta más dinero en arreglarlo (como el dinero público no es de nadie)… Read more »
La Universidad de Sevilla cambió el otro día la norma por la que, literalmente, se permitía a los alumnos continuar realizando un examen en el que se les hubiera pillado copiando. Obviamente, permitir eso significa permitir copiar (ya se demostraría luego si se copiaron… o no), con la injusticia que eso hubiera supuesto para los que no copian -o sea,… Read more »