A veces sueño con que hay una manifestación popular como nunca se ha visto: de tal calibre y de tal duración en el tiempo que los dirigentes políticos y cualquier cargo público en general comienzan a apreciar más su pellejo que los intereses de los poderosos de los que son peleles. Sueño que conseguimos entre todos obligarles a firmar leyes… Read more »
En que a nadie se le hubiera ocurrido hace unos pocos años inventarse un presidente de los Estados Unidos llamado Obama al que se le concediera un premio Nobel de la Paz, que bombardeara Libia, que matara a un terrorista llamado Osama y que llamara justicia a lo que es venganza.
Yo con catorce años no sabía nada de teoría del color. Algún detallito que me habían enseñado en esa asignatura que entonces se llamaba “Pretecnología” (que era muy “Pre” porque no se usaba ni Photoshop ni nada para hacer las manualidades) sobre los colores “cálidos” y los colores “fríos”, pero poco más. Entonces me regalaron un ZX Spectrum: un artilugio… Read more »
El mejor artista no es el que tiene la mirada puesta en la posteridad, sino el que ama practicar su arte. El científico rebelde (Freeman Dyson, 2008)
Está claro que algo está cambiando, si no en la realidad física de este país (y quizás de algunos otros), sí en el imaginario colectivo: eso que, en el fondo, es lo que lleva a las sociedades complejas de un sitio a otro. En nuestro caso es evidente el desencanto, cuando no la impotencia, que sentimos ante nuestro sistema de… Read more »
Una vez tuve una discusión durante la preparación de un paper sobre navegación de robots: uno de los argumentos que sustentaba el trabajo presentado era que permitía al robot tener más información sobre lo que iba a encontrar luego, y, por tanto, le hacía decidir mejor; mi opinión era (es) que tener más información no tiene por qué hacer que… Read more »
¿Realmente a nadie se le ha ocurrido que mezclar “Gerencia” y “Pirámide” en el mismo mensaje de SPAM es una mala idea a la hora de captar incautos? Con esta tontería me despido hasta dentro de poco más de una semana, a ver si estos días puedo concentrarme en hacer lo que debería y no multitud de idioteces como la… Read more »
Cuando uno sabe muy poco de algo, el panorama que contempla de ese tema es limpio, sencillo, sin huecos oscuros. Se cree uno dominador del asunto (lo es de lo poco que conoce) y eso le da confianza para explorar algo más. Cuando uno ha aprendido ya suficientes cosas de un tema, se empiezan a formar estructuras: enlaces de similitud… Read more »
Hace unos días he limpiado la máquina para instalarle la última de Ubuntu, y, para variar, me he tenido que comer el tarro (bueno, he usado Google ;P) para ponerle de nuevo el modo de renderizado de fonts como a mí me gusta, es decir, para que las letras se vean claritas, no ese atentado visual del desenfoque que sugiere… Read more »
Sabe que en el contexto de este templo de la excelencia -no, no he dicho del saber- en el que se está convirtiendo la Universidad española gracias a una salsa para pasta italiana con la que se han untado el amplio rostro un ejército de pedagogos, grandes corporaciones e ineptos políticos -sí, a mí también me parece fascinante que tal… Read more »