Por si alguien cree que esto es coyuntural

Desde mediados del siglo XVI el descubrimiento de nuevos métodos de decantación permitió explotar racionalmente los grandes filones de plata de México y Perú. Durante el siglo y medio siguiente los españoles sacaron de América unas doscientas toneladas de oro y unas dieciocho mil toneladas de plata. Estas ingentes riquezas se revelaron, a la postre, un desastroso negocio […] España… Read more »

La vidorra padre (a.k.a. El espíritu de la rabadilla)

Dado que la Sra. A. ha mostrado a la opinión pública hace unos días la punta del iceberg de un secreto que yo creía que me iba a permitir dominar el mundo, ya no tiene sentido guardarlo más. Sí, lo diré tan alto y claro como puedo hacerlo en un blog tan modesto como éste. Hasta lo pondré en negrita:… Read more »

Lo que tiene el pensar las cosas

      No Comments on Lo que tiene el pensar las cosas

Para qué os voy a engañar, si después de dejar en pausa el blog acabo siempre preguntándome lo mismo. Pues esta vez también, con la diferencia de que en vacaciones puede uno pensárselo mejor. Así que aquí me hallo, dilucidando recurrentemente si seguir con este cuaderno, dedicarle o no el tiempo que necesita, etc. Me imagino que estar escribiendo acerca… Read more »

Bitácora en barbecho

      No Comments on Bitácora en barbecho

Bueno, bueno. Ha llegado el fin del curso, el verdadero fin de año para los profesores. Es tiempo de recapitular y pensar un poco en si uno ha conseguido todo lo que se propuso a primeros de Septiembre pasado (el día de año nuevo de los profesores, porque es cuando se hacen los buenos propósitos para el curso entrante) e… Read more »

Las imágenes del ZX Spectrum

      1 Comment on Las imágenes del ZX Spectrum

Pedazo de entrada retro-friqui que os espera 😉 De vez en cuando me da la nostalgia ochentera, habitualmente coincidiendo con la cercanía a las vacaciones de verano (no me preguntéis por qué), y con bastante probabilidad me da en lo relacionado con esa maravillosa máquina, el ZX Spectrum, con el que se nos descubrió un nuevo mundo a tantos niños… Read more »

G+

      No Comments on G+

Estamos viviendo en directo al desarrollo de la estrategia empresarial más antigua del mundo: crea una dependencia a tus clientes de manera que, una vez acostumbrados, necesiten tus servicios para cubrirla y así te hagan de oro. O hagan de oro a cualquier otro que también les cubra esa necesidad. Más concretamente: quítales la necesidad de instalar programas, de hacer… Read more »

Y este hombre es el jefe…

      No Comments on Y este hombre es el jefe…

[…] Pero en los colegios e institutos se trabajan competencias que no están relacionadas con el conocimiento. Se enseña educación en valores, que no es conocimiento académico que sea útil en la formación universitaria tradicional. Eso lleva a que algunos docentes vean que el nivel de competencia en conocimiento sea más bajo, pero eso lo perciben los profesores más veteranos…. Read more »