Oficialmente, las calificaciones numéricas que se emplean para evaluar a los alumnos en España están en el típico intervalo [0,10]. No sé si esto sigue aplicándose en las enseñanzas primaria y media; sí en la universidad. Este rango da bastante resolución: incluso aunque sólo se considere un decimal tenemos 101 valores distintos. No creo que seamos pocos los que consideramos… Read more »
Sí, no se me ha ocurrido un título más corto para esta entrada ;P El caso es que es de esas cosas que se te quedan en la cabeza sin hacer mucho ruido durante mucho tiempo, hasta que un día te despiertas un poco más dormido del lóbulo frontal que del parietal y te dices: “Ostras, ¿cómo lo harán?”. Se… Read more »
Puede ser que algún día escriba una entrada al regresar del trabajo y me salga algo como lo de arriba, especialmente si me da por ahí un jueves del segundo cuatrimestre a las diez de la noche; pero no, esta vez no es fruto de una conexión espontánea del centro cerebral del lenguaje escrito con el plexo neuronal encargado de… Read more »
Yo con catorce años no sabía nada de teoría del color. Algún detallito que me habían enseñado en esa asignatura que entonces se llamaba “Pretecnología” (que era muy “Pre” porque no se usaba ni Photoshop ni nada para hacer las manualidades) sobre los colores “cálidos” y los colores “fríos”, pero poco más. Entonces me regalaron un ZX Spectrum: un artilugio… Read more »
Hace unos días he limpiado la máquina para instalarle la última de Ubuntu, y, para variar, me he tenido que comer el tarro (bueno, he usado Google ;P) para ponerle de nuevo el modo de renderizado de fonts como a mí me gusta, es decir, para que las letras se vean claritas, no ese atentado visual del desenfoque que sugiere… Read more »
No es que no me guste el deporte, es que me causa las mismas sensaciones que visitar una tienda de ropa abarrotada de gente mientras trago un vaso de leche agria. Eso ha llevado a que el número total de horas que he dedicado a hacer ejercicio oficialmente en mi vida se remonte a unas dos coma cinco (en el… Read more »
(A brief note for Spanish readers: Lo siento, tenía ganas desde hace mucho tiempo de añadir notas técnicas -dan menos disgustos que las entradas sobre irritaciones-, quería apuntar la solución a un problema que me ha surgido en más de una ocasión, y, además, resulta que los sitios de internet donde lo he encontrado ni se molestan en desarrollarlo -de… Read more »
Las asignaturas optativas en las carreras universitarias siempre me han causado perplejidad. Cuando era estudiante, porque no veía claro cuál coger (aunque tenía algunas claras, la elección de otras no era cuestión de sus contenidos… no sabía suficiente para escoger). Cuando fui profesor, porque realmente vi los efectos perniciosos, tanto en el profesorado como en el alumnado, que ese sistema… Read more »
No voy a decir ná, que no me gusta hablar hasta que no termino las cosas, pero ya me hace ilu poder comparar lo que había hace más de dieciséis años: Con lo que va empezando a haber ahora, a base de vacaciones y ratos libres: P.D.: Dedicado al Hombre Mecatrónico Temporalmente Inglés, y a J.C. Vega. Que sepáis que,… Read more »
Hacía tiempo que no escribía una nota técnica, y como el otro día se me ocurrió una idea metarreferencial de las mías (en particular, aplicar la regla de Bayes para estimar la nota más probable de un alumno en base a sucesivas notas de evaluación continua… en una asignatura bastante basada en Bayes), me parece interesante dejarlo escrito por aquí…. Read more »