La peli del finde
Sólo puedo decir: psé… Hombre, es realista, eso sí.
Sólo puedo decir: psé… Hombre, es realista, eso sí.
En la política, en la religión y en el sexo, ¿para qué hablar? Mad Men, temp. 1, ep. 2 (traducción libre)
Aquí abajo está una foto sacada de Google Maps en que se muestra el Hospital Clínico de Málaga y (en verde) la futura línea del Metro. Con una brillantez sin par, ese tramo verde entero más los trocitos que no he puesto para que quedara más claro es metro de superficie, o sea, tranvía. La calle que aparece señalada con… Read more »
Decíamos antes de ayer que el típico modelo de la estructura del tiempo que se usa para tratar los viajes en el ídem en la literatura y cine de género suele ser el de una línea recta única en la que todo acontecimiento se sitúa, lo que lo hace muy simple matemáticamente pero da mucho juego para montar tramas. Hay… Read more »
¡Acaban de decir en las noticias de Cuatro que el objeto que ha colisionado con Júpiter le ha causado un cráter del tamaño de la Tierra! P.D.: Y yo he llegado un segundo tarde para hacerle la foto a la tele y dejar tamañas burradas de recuerdo… (en la web tienen la noticia correctamente redactada).
Revisitando lo que decíamos ayer, pero desde su intención original, he de decir que la forma más habitual en la que se ha tratado el viaje en el tiempo tanto en ciencia como en literatura o cine es la lineal: una coordenada más (aparte de las espaciales) de la materia; es como una línea recta que cruza desde el pasado… Read more »
Iba a escribir una entrada sobre las dos formas básicas de tratar el viaje en el tiempo, tanto en la ciencia como en la literatura de ciencia-ficción o arte cinematográfico del mismo género. Una es suponer que el tiempo es una única línea (eje de coordenadas) en la que todos los acontecimientos están. Otra es la teoría de los universos… Read more »
No sé qué es más absurdo: David Lynch en sí mismo, las películas de David Lynch, que ese tipo de películas -exceptuando, claro está, The Straight Story– aún puedan ser mínimamente rentables (en literatura una historia así se comía los mocos), o que a mí me gusten casi todas las películas de David Lynch -memorables Blue Velvet, Twin Peaks, Wild… Read more »
…y por ahora sigo resistiendo.
Una mujer de 67 años. La mujer tiene muchas ganas de tener niños. Por decisión unilateral y basada en sus ganas irrefrenables de tener niños, consigue tenerlos por métodos médicos especiales (la madre más vieja del mundo). Qué bonito es todo, dicen los periódicos. Qué fantástico haber satisfecho sus deseos. La técnica avanza que es una barbaridad. La madre se… Read more »