Aquí abajo está una foto sacada de Google Maps en que se muestra el Hospital Clínico de Málaga y (en verde) la futura línea del Metro.

Con una brillantez sin par, ese tramo verde entero más los trocitos que no he puesto para que quedara más claro es metro de superficie, o sea, tranvía. La calle que aparece señalada con la flecha gorda, bajando desde la rotonda de entrada al Clínico, es por donde se produce la mayor parte del tráfico del Hospital (hay otra calle arriba, pero su capacidad de tráfico es todavía menor). Ahora la tienen desviada mientras ponen las vías hacia la pequeña paralela que se ve a su derecha, pero en cualquier caso, sea una u otra, se empeta todas las mañanas a las horas puntas. No es recomendarse ponerse malo a las horas de salida/entrada a los trabajos, por consiguiente.
Imaginaos entonces cuando el metro/tranvía cruce toda la imagen en horizontal: eso supondrá que alguno de los dos (el tranvía o los coches) tendrá que detenerse si coinciden. No me puedo imaginar cómo podrán hacer que el tapón de tráfico deje paso al tranvía, ni cómo podrán hacer que el tranvía se pare sin perder su horario, ni mucho menos qué pasará si en cualquiera de esos casos se incluye una ambulancia (menos mal que el hospital tiene helicóptero).
Al principio pensé que irían a levantar (o soterrar) la calle que se empeta, pero no, definitivamente la van a dejar en superficie cruzando a la línea del metro… Misterios de ayer, hoy y siempre… para uno que no es ingeniero de caminos ;P





