¿La diferencia entre la ficción y la realidad? Que la ficción ha de tener sentido. Tom Clancy, escritor P.D.: Gracias a los amiguetes que le resolvieron ayer la duda del juego de la Wii al Sr. Spock que habita en mí 🙂 Festivamente, los Miis diferentes son los que miran en todo momento al contrario que los demás, pero eso… Read more »
(Y vamos ya para dos semanas en piloto automático en el blog…) A ver. En el juego “BuscaMiis”: llega un nivel en el que te piden marcar “dos Miis diferentes”: de un escenario tal que así (las flechas rojas es la solución que da la Wii): ¿¿Qué demonios te están pidiendo?? Llevo años con la Wii y aún no he… Read more »
El otro día, leyendo el libro de astronomía para jóvenes que debe aparecer ahí a la izquierda de esta página (me gustan mucho los libros para jóvenes, sí, qué pasa, y jugar a la Wii y los episodios de Pocoyó; no es incompatible con trabajar con inferencia bayesiana recursiva, incluso cuando ésta se hace con métodos de Monte Carlo indescriptiblemente… Read more »
Saber qué puentes cruzar y cuáles quemar en la vida. The International, Columbia Pictures (2009)
Aunque con el nivel de compresión JPEG de la imagen que copio abajo y lo pequeño que tiene la cara el prota a mí me recuerda a Albertito de Sé lo que hicisteis, esta película está muuuy lejos de ser de humor, tonta o una chorrada más de la secuencia de supuestas pelis de ciencia ficción con las que nos… Read more »
Si vides mulieres qui per noctem, in via Apia, dicem: pss! pss! morenus venire; non dudavit vulpes sunt. De época indeterminada, con cierto toque imperial y al mismo tiempo naïve
Hay una tendencia bastante fuerte hoy en día en el mundo laboral (o en el mundo, según se mire) a considerar que cuantas más cosas hace un trabajador, más productivo y eficiente es. De hecho, se suele reconocer cada vez más en los currículos simplemente el haber hecho mucho, olvidándose de la calidad de lo hecho. Contar es más fácil… Read more »
…para que me tutee (a no ser que haga reformas baratitas para lumbosacras malamente escogorciadas). Y prefiero no hablar mucho del mal uso de las comillas… (y las mayúsculas se acentúan). De esas cosas que me puedddeeeeeeeeeennn…
Nosotros porque ya lo hemos visto muchas veces (en visitas relámpago como ésta, que ahora tocaba para un congreso), pero la gente empieza a hacerse preguntas… Y llega un momento en que incluso los más antiguos del lugar empiezan a hacerse preguntas 😉 (¡Gracias por el ratillo, Pily y Javi!)
(y quiero vender una colonia transmitiendo esa idea –WTF!-)