Idea para que se salve la industria del libro

(Creo que ya lo he dicho por ahí, pero para que quede constancia)

Escritores a sueldo de las telefónicas: que las operadoras de telefonía (o acceso a Internet) les paguen a los escritores para que generen obras que luego puedan ser copiadas P2P por las redes a las que esas operadoras permiten el acceso. Más afino: que las propias operadoras monten sus servidores de archivos y pongan enlaces a ellos, volcando ahí las obras de sus escritores contratados, pagándoles por descargas de los mismos (precio a repercutir en sus clientes, incluido en coste de conexión del usuario; sólo si éste accede a esos servidores, claro).

Por supuesto mi idea tiene mil “bugs”, pero oyes, es que la he elaborado en cinco minutos. Tampoco se pretenderá que yo salve a la industria del libro solito; mejor inventarse algo que no irse al carajo, como le va a pasar indefectiblemente si sigue el camino de las discográficas y similares (el libro lo tiene todavía peor que ellas: apenas tiene valor añadido que el propio contenido textual; me refiero a valor añadido no duplicable a coste cero).

Y avanzo más: como empiecen con las tonterías que las industrias música/cine quieren hacerles firmar a los gobiernos (tres avisos y demás zarandajas), va a contratar una consexión ADSL de X megas Santa Rita. Y luego que no se quejen las telefónicas de que los clientes se les dan de baja o se cambian a conexiones a Internet vía módem RTC de 56Kbps.

Facebooktwitterredditlinkedintumblrmail