Vengo estos días probando el bloc de notas digital Digimemo A502, y la verdad es que es una chulada 🙂 Se trata de un soporte de plástico sobre el que puedes poner hojas de papel o cuadernos A4 (hasta un grosor de 1.4 cm). Escribes sobre las hojas con un bolígrafo especial que, además de tinta, traza su posición sobre… Read more »
Ayer estuve buscando un buen plugin para mostrar ecuaciones en este blog, que funciona con WordPress, y encontré varios que me gustaron. Al final me he quedado con Easy-latex, que es muy sencillito y permite escribir las ecuaciones con la misma sintaxis de LATEX (que además es muy parecida a la del editor de ecuaciones de OpenOffice). El plugin es… Read more »
Hoy (y en parte el fin de semana pasado) he podido dedicar otra vez un rato a BIBLION, mi sistema de bibliotecas personales y compartidas que nunca podrá competir con software hecho por gente con más tiempo y más dinero (y más manos) que yo, pero que como nunca lo pretendió seguirá ahí, sin incluir publicidad y sin grandes aspavientos,… Read more »
He aquí como resumen (y para acordarme) los programas que uso para transformar archivos de vídeo en mi Ubuntu Hardy Heron: Si es AVI con track de audio MP3, ninguno 🙂 Aunque hay que tener cuidado: si las dimensiones son demasiado “cuadradas” (similares en altura y anchura), es posible que el reproductor recorte la altura dejando la anchura ajustada a… Read more »
Leo a través de Barrapunto que la Universidad de Santiago ha liberado un mapa conceptual que explica las licencias existentes para la distribución de obras con derechos de autor. Muy interesante como guía global, aunque le faltaría algún detalle explicativo de cada licencia concreta.