Cuando es, es, y cuando no es, no es. Igual que he criticado sin problemas la televisión de esta nuestra comunidad, por manipulada, folclórica y casposa, no me importa decir cuándo hacen cosas bien.
Ésta es una de ellas:

Se trata de varios programas que han empezado a emitir hace pocas semanas en horario de tarde, extensiones de otros previos emitidos por radio. A mí me gusta más el que aparenta un late night (el de la foto de arriba), presentado por el profesor de inglés Richard Vaughan. Son programas emitidos íntegramente en inglés sin subtítulos, salvo cuando -estratégicamente- el presentador cambia al español para explicar algún término o construcción especialmente raros.
La calidad del programa viene especialmente del presentador: empiezas escuchando construcciones simples y de repente, sin darte cuenta, estás oyendo la historia de cómo va a hacerse rico vendiendo lentes de contacto para gallinas o cómo perdió el dinero del alquiler en una fiesta por dejárselo en el bolsillo del abrigo. El hombre sigue un guión con varias construcciones lingüísticas a tratar, pero lo adereza exactamente como le da la gana, y ahí está la gracia.
El resultado es que te deja atrapado durante todo el programa, y practicando tu oído. No se nota para nada que este hombre sea de Texas, eso ya lo digo 😉
Quizás no sean programas para empezar a aprender inglés, pero para niveles medios e incluso algo avanzados vienen de miedo. Gran idea la de Canal Sur, sí señor, y ejemplo de lo que tiene que ser una televisión pública. Que dure.





