Pues nada, que dos editoriales se han vuelto majaras y han decidido coincidir en la publicación de dos novelas mías el mismo año. Es curioso cómo pasan estas cosas: como lectores pensamos que las novelas publicadas de un autor salen conforme se hacen, pero nada más lejos de la realidad.
La primera es el último libro que he escrito y el segundo de la Saga de las Víboras de las Formas. Yatta! ¡Ya tengo una trilogía! 🙂 El primero de la saga, Magnífica Víbora de las Formas, fue publicado por Grupo AJEC en 2007. El tercero, Umma, por Ediciones Parnaso en 2004, y éste, Fragmentos de Burbuja que saldrá en Marzo, lo hará gracias a la nueva editorial NGCFicción!, que se ha atrevido a empezar conmigo (¿pero no querían vender muchos libros? ;P).
Como se puede observar, las secuencias temporales de escritura y publicación no tienen nada que ver. En cualquier caso cada uno de esos libros se puede leer independientemente, que no es cuestión de abusar del interés de los lectores 😉 Aquí va un sólo párrafo de Fragmentos de Burbuja para abrir boca (la imagen no es de la portada; un adelanto más largo en la web de la editorial):
Hay un monstruo que me roba el aliento y la vida. Es más terrorífico que un felino grande provisto de garras sucias, más que una bandada de cuervos que atacan con determinación, más que una serpiente cargada de veneno que se oculta entre la hojarasca y que se mueve sólo para que su certero ataque hienda el miembro más desprotegido de mi cuerpo; más que la tormenta que oscurece el horizonte para atravesarme con un rayo que nunca tendré seguridad de que vaya a caer exactamente sobre mí; más que una roca contra la que me pueda golpear y quebrarme; más que el mar… el mar, para el que mi piel endurecida y mis huesos son paja; más que todos los animales gelatinosos e inmensos y malignos que se deslizan ocultos en el vientre del mar y podrían matarme con un simple abrazo porque bajo el mar se me van las fuerzas; más que los silbidos y crujidos de la noche; más que esos murmullos que no sé si oí; más que la sensación de una presencia invisible a mi espalda.
El segundo libro que me publican este año es El Tapiz Invisible, la primera novela que escribí (la comencé hace más de dieciséis años), pero que saldrá la última (después del verano), siendo los interfectos Equipo Sirius. En ésta me han dejado hasta componer las ilustraciones de dentro y de fuera. Ahí va otro trozo (la imagen es de la portada):
¿Qué diferencia existe entre un sueño y un recuerdo?
Neromu piensa con todas sus fuerzas:
Que el recuerdo no te controla, mientras que en el sueño estás atrapado.
Hasta el final de esta historia Neromu no sabrá que los recuerdos también tienen zarpas terribles de las que es muy difícil escapar, pero incluso ahora nota que algo no funciona en su respuesta. Es un instinto quizás, en el que debe creer o no porque no hay otra cosa que hacer con él. Así que decide creerlo. Y busca otra explicación:
Que en el sueño puedo besar a Eyla.
Ésa es tan cierta como implacable.
Como siempre, ninguna de estas novelas habría podido ver la luz sin la ayuda de mucha gente: los beta-testers (Elena, Javi, Carlos Alberto, Pily, Ana, José Antonio, Luis, David, Juanjo), los revisores (Juanma, Gabriella), los portadistas (Felideus), los maquetadores, los propios editores y sus equipos… Así que cuando me dicen que un libro publicado es mío me ponen en un aprieto 🙂
En fin. A partir de ahora las criaturas vuelan solas y hay que dejarlas que crezcan por sí mismas. Aunque una me haya dado tan mala vida y la otra haya tardado tanto en irse de casa ;P





