Siempre ha habido algunos manuales sobre temas científicos generales y bien asentados (Handbooks). Lo que ha sido más raro es que eso pase en disciplinas más jóvenes y en especial en ingenierías, como en los campos de los sistemas empotrados, los de tiempo real, el control en red, la robótica… (sí, sólo hablo de los que conozco :)); en estas áreas puede ser un verdadero dolor ponerse en el estado del arte (para los no iniciados: estar al tanto de todo lo relevante que se ha hecho en el área) y viene bien que alguien recopile de vez en cuando ese núcleo para tenerlo a mano en un sólo sitio. La investigación se desperdiga que es una alegría 🙂
Está habiendo recientemente un resurgimiento de los handbooks, y, de hecho, las editoriales científicas (el puñado que hay internacionalmente, que tampoco son tantas) han encontrado un nicho de mercado muy interesante ahí, como es lógico: somos mucha gente desesperada por que le resuman rápido lo más importante de alguna disciplina, y no nos fiamos lo suficiente de la Wikipedia ;P. ¿Es esta necesidad un producto de la cada vez mayor interdisciplinariedad entre áreas, que te require ponerte al tanto de otras que no son la tuya? ¿O, por el contrario, de la hiper-especialización, que hace casi imposible -sin un handbook o un buen survey– el estar al tanto de otra cosa que no sea lo que haces tú?
En fin. No todos estos libros son igual de buenos, no pueden incluirlo todo, y casi siempre te sirven sólo de consulta base para seguir buscando a partir de ahí, pero la verdad es que son interesantes como índice rápido, para tener una visión más o menos amplia de ciertos temas que no tienen un “libro de referencia”, e incluso para docencia en cursos universitarios de diversos niveles. Y algunos te vienen con copia electrónica en CD-ROM 🙂
Por lo que parece, la tendencia va a seguir. Yo ya me había formado este año y el pasado mi pequeña pila de handbooks, pero tenemos ya pedido otro más… (el de arriba es el que más me ha gustado, el de enmedio el que menos, y el de abajo, a fuerza de querer abarcar mucho, le falta más de la cuenta).






