Is it the end of TV as we know it?

-Descensos imparables en los ingresos en publicidad. Imagino que algo tendrá que ver que las agencias la retiran porque la gente ve cada vez menos la tele (sobre todo los jóvenes), porque si les fuera bien no creo que no usaran esa herramienta para combatir la crisis.

-Programación infumable.

-Incapacidad de adaptarse a los nuevos medios y a fusionarse con la Web de manera adecuada (todavía algunas piden restricciones sobre la difusión de sus contenidos, que sin embargo son libres y gratuitos para cualquiera que tenga una tele en su casa)

-Sectarismo en las noticias, uno de los pocos contenidos que podrían continuar siendo interesantes. Ni una sóla fuente fiable y neutral en ninguna cadena. Por otra parte: noticias simplificadas hasta decir basta y atrasadas (ni punto de comparación con la rapidez de algunos medios web).

-Incultura cada vez más evidente en los profesionales (especialmente evidente para los espectadores jóvenes): no tienen ni idea de la mitad de las cosas de las que hablan, especialmente en las relativas a tecnologías.

-Una gran cagada la TDT: alguien se lo ha llevado calentito para no mejorar en nada lo que ya había.

Las únicas cosas buenas que aún conserva son que todos tenemos tele en nuestra casa y que emiten gratuitamente. Pero no se ve que sepan aprovechar eso.

Ah, se me olvidaba: crece el número de personas que usan un PC (o portátil grande) en vez de tele.

Facebooktwitterredditlinkedintumblrmail