The Lost Room

      No Comments on The Lost Room

Acabo de terminar la miniserie de tres capítulos (largos, eso sí: 90 minutos cada uno) The Lost Room.

Al grano: entretenida; actores bastante reguleros, salvo pocas excepciones; personajes no desarrollados suficientemente; guión con algunos detalles traídos por los pelos y un poco demasiado confuso en algunos momentos (pero requiere pensar para estar al tanto de toda la trama, lo cual me gusta); efectos visuales correctos; mantiene el interés del espectador todo el rato porque mantiene el misterio sobre muchas cosas que están pasando durante todo el rato.

Lo mejor, en mi opinión: la idea que desarrolla, o que trata de desarrollar. Muy atractiva: de ésas que cualquier escritor (o guionista) que busque el éxito querría haber tenido, porque es simple, minimalista, pero llamativa. De las que me gustan 🙂 De hecho creo que la van a aprovechar en una futura serie llamada Warehouse 13.

El problema es que no la desarrollan del todo bien, y como he dicho antes, de vez en cuando se inventan algo traído por los pelos para mantener la cuadratura del círculo, cuando no es necesario porque de todas formas tampoco es que se expliquen muchos misterios cuando la serie termina. Además: no tenían por qué haberse centrado en los “objetos”, ni en qué son, ni qué relaciones tienen entre ellos, ni de dónde vienen. Igualmente podrían haberle sacado jugo a cómo todos esos “objetos” comienzan a crear diferentes grupos de personas, con intereses opuestos, a afectarles, a cambiar sus vidas. Claro, que si no desarrollas los personajes y éstos son meros muñecos de una trama que de todas formas, insisto, no se resuelve en su núcleo, y te centras en los misteriosos “objetos” pero tampoco terminas dándoles una explicación, pues quizás pueda considerarse una serie fallida.

Pero yo, en resumen, la he disfrutado mucho. Y como ese tipo de ideas minimalistas pero llamativas me encantan, pues me lo he pasado muy bien 🙂

¡Ah, y ésta sí se puede ver en español! Total, como las actuaciones son más planas que una mesa, no se pierde mucho recreándose uno en la pronunciación original ;P

Facebooktwitterredditlinkedintumblrmail