Un poco de escribir

      No Comments on Un poco de escribir

Hace mucho que no pongo un trocito de relato por aquí, así que ya va siendo hora. Éste está completo, y es antiguo pero nunca ha perdido, desde que lo escribí, su actualidad ;P

breve tratado sobre la fusión en sus múltiples facetas: ontología y taxonomía básicas

Juan-Antonio Fernández-Madrigal
Se pretenden discernir las distintas facetas encontradas en el campo de la fusión de cuerpos en distintos estados de la materia, abarcando disciplinas tan aparentemente dispares como la astrofísica, la bioquímica, la mecánica de fluidos, el trazado de rutas o las más modernas investigaciones en cirugía de transplantes. El/la lector/lectora encontrará reflejados en este estudio múltiples situaciones de la vida real que hasta ahora únicamente se habían estudiado desde un punto de vista exclusivamente de laboratorio. Se pretende dar una visión ciertamente más amplia del problema. El texto está articulado en torno a variados ejemplos refrescantemente esclarecedores, con profusión de anotaciones en los mismos. Se ha procurado exponer los argumentos en un tono divulgativo muy apropiado al contenido de la presente publicación. Para extraer el máximo provecho de los razonamientos subsiguientes se recomienda leer detenidamente la clasificación convenientemente abrazado a quien se ame.

1. Introducción

Se exponen en las siguientes secciones muy brevemente los resultados de experimentar las distintas clases de fusión encontradas en la literatura. Estos resultados son la transcripción de los pensamientos del sujeto del experimento, tomados mediante una máquina de Gödel convencional en modo literario-5 sobre papel térmico. Los experimentos han sido reclasificados de acuerdo con el criterio del autor, basado en el uso de este instrumento de medida perceptual completamente distinto de los habituales. Es opinión del autor que una vez comprendidas las técnicas con suficiente amplitud y profundidad, el/la lector/lectora será capaz de reproducir los experimentos en su propio entorno sin necesidad de emplear ninguno de los aparatosos artilugios que por lo común únicamente llevan al resbaladizo terreno del error de medida acumulativo, y podrá asimismo obtener resultados muy similares.

Es conveniente y hasta imprescindible, sin embargo, tener un cierto dominio de los viajes interplanares al espaciotiempo de entropía inversa de las hadas.

2. Fusión de clase I. fusión fría

a través de tus dedos fríos viajan los átomos de tu cariño deslizándose entre tus células saltan las sinapsis de tus uñas hacia las mías y se introducen directamente en mis brazos hacia mi corazón y lo asaltan a besos

(nótese el elevado valor resultante de multiplicar el número de articulaciones de los dedos, muñecas y brazos por la cantidad de imaginación empleada elevada a la frecuencia de sístoles/diástoles registradas por los sujetos durante el experimento, y compárese con el limitado acervo simbólico disponible en cualquier idioma empleado para la comunicación entre especies)

3. Fusión de clase II. fusión estelar

abres las ventanas hacia las dos estrellas marrones de miel en estado plasma y te sitúas toda entera en los dos núcleos oscuros redondos y te quedas allí mirándome hasta que bajo mis escudos y penetro en tu corona de reina solar con mi combustible de azúcar

(consúltese el exquisito texto del poeta S. Hawking acerca del papel de las estrellas marrones en las microdistorsiones locales del espacio/tiempo)

4. Fusión de clase III. fusión de líquidos

me tomas con tus dos manos lunares y la marea sube tras mi nuca empujándome hasta tus labios de océano y te sumerges en tu noche cerrando las ventanas a tus dos estrellas mientras la espuma del mar de tu boca se hace cremosa el tiempo se enlentece o se queda a vivir en el pequeño espacio entre nuestros labios y el amor se mete todo en la palabra ternura como un contorsionista

(se han detectado casos aislados de tiempo relativista en partículas más lentas aún que las habituales velocidades sublumínicas, tales como las encontradas bajo las conchas de ciertos moluscos o entre los labios de los amantes)

5. Fusión de clase IV. fusión de caminos y sendas

me da un escalofrío cuando mi hada repliega las alas hacia atrás para que mi brazo abarque su cintura y la empuje un poco más hacia mi corazón convirtiéndonos en un sólo caminante que percibe el mismo viento el mismo suelo el mismo horizonte la misma senda hacia el horizonte como gemelos siameses no nos hace falta operar nuestros cuerpos para ser uno

(ningún ejemplar de hada ha sido dañado durante la realización de este experimento)

6. Fusión de clase V. fusión biónica

hemos desarrollado sin embargo la tecnología necesaria para fundir miembros arbitrariamente en cuerpos humanos a nuestro antojo tómese un brazo tuyo álcese por encima de un hombro mío hasta abarcarlo entero déjese caer sobre mi pecho tómese un brazo mío déjese deambular por detrás de tu cintura hacia tu cadera deliciosa y apóyese contra tu andar tómese otro brazo tuyo y acérquese a mi corazón latiente que se detiene al notarlo tan cerca y déjese a la distancia adecuada o distancia nula tómese tu cuello y tuérzase delicadamente hasta apoyarse en el ángulo articular adecuado contra la cálida palma de mi otra mano tómense finalmente dos bocas y únanse sin cirujía el ser resultante podrá escalar eficientemente con sus cuatro piernas las más difíciles alturas de cualquier cordillera de sinsabores

(puede encontrarse un amplio catálogo de especies biónicas entre los bocetos del afamado artista Archae O. Pteryx. Ninguna de ellas tiene relación con este experimento científico, por supuesto, pero constituyen una hábil representación de lo que podría ser posible en el futuro utilizando las técnicas quirúrgicas no invasivas basadas en besos, abrazos y entrelazamientos corporales)

Facebooktwitterredditlinkedintumblrmail