La sagrada e inamovible cultura… de unos pocos

Según la R.A.E.:

cultura.

  1. f. cultivo.
  2. f. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico.
  3. f. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.
  4. f. ant. Culto religioso.

Ergo… cultura (salvo el culto religioso) es algo cambiante con la época. Por tanto… ¿qué hay que preservar aparte de lo que la propia sociedad, que es la que genera la cultura, quiera preservar? ¿Por qué, casualmente, no es la sociedad en su conjunto mediante los mecanismos de que disponga, sino unos empresarios concretos y unos gobiernos con intereses con esos empresarios concretos, los que tratan de preservar una cultura concreta -la que supuestamente producen esos empresarios, que casualmente se están quedando obsoletos por su propia incapacidad como empresarios de adaptarse a la realidad-?

¿Por qué simplemente no se empaqueta todo el sistema de producción que ya no funciona en este siglo, se guarda en un museo para la posteridad etiquetándolo como parte de la cultura del pasado siglo XX, y vamos todos inventando el futuro, que es el que traerá su nueva y propia cultura en su momento?

(Más sobre el tema el lunes)

Facebooktwitterredditlinkedintumblrmail