Robótica con significado

      No Comments on Robótica con significado

Acaba de salir en papel uno de nuestros últimos papers, Robot Task Planning Using Semantic Maps, en el que proponemos el uso de información semántica para mejorar la planificación e incluso generación de tareas de un robot complejo. Ha sido en la prestigiosa revista Robotics and Autonomous Systems, vol. 56, no. 11, en el número especial de Noviembre titulado Semantic Knowledge in Robotics.

La información llamada semántica es peculiar, porque intenta reflejar significados que produce la mente humana en máquinas que no entienden qué es eso de “significar”. Aún así, si se rebaja el listón permitiendo que un humano produzca esos significados, puede ser beneficiosa para dotar de algo de sentido común a las tareas que el robot tiene que ejecutar, como por ejemplo para deducir que si le piden un vaso de agua fría lo suyo es buscarlo en el frigorífico (que suele estar en una cocina), o que si le piden un café puede traerlo tanto en una taza como en un vaso.

Que un robot sea capaz de producir él mismo significados propios asociados a las cosas que percibe y manipula está aún muy lejos, dado que, entre otras historias, no se sabe muy bien en qué consiste eso de dotar de significado a algo. Pero se intenta avanzar poco a poco, y en particular en robótica es una línea de investigación prometedora (en la web, por aquello de la web semántica, se ha usado mucho más).

P.D.: La foto mía que han incrustado en ese artículo está tomada de una sesión de la Hispacón de Dos Hermanas de 2006, la convención anual de Fantasía, Ciencia-Ficción y Terror, en la que se atrevieron a ponerme junto a Ian Watson, Joao Barreiros y Fco. Fernández para hablar sobre la CF en el mundo, ay bendita inconsciencia :-).

Facebooktwitterredditlinkedintumblrmail