Desafortunado juego de azules…
…y de grosor de fuentes, en especial el de la usada para “es el día de”, que en la distancia tiene una descuidada tendencia a desaparecer.
…y de grosor de fuentes, en especial el de la usada para “es el día de”, que en la distancia tiene una descuidada tendencia a desaparecer.
Una de las diferencias más relevantes entre la crisis financiera de ahora y el crack de 1929 está en el número de suicidios, especialmente entre los culpables de la misma.
A los que aún crean que competir tiene cosas estupendas como el afán de superación, el dar lo mejor de uno mismo o el progreso personal, que piensen un momento en por qué necesitan tener a otras personas ahí enfrente para encontrar las ganas de superarse, por qué no saben disfrutar del gusto de dar lo mejor de sí mismos… Read more »
Tras pocos años en el mundo del desarrollo videojueguil, Menéndez descubrió que lo importante no era la creatividad ni la técnica, sino el negocio puro y duro. Vamos, que se dio de bruces contra la realidad. Artículo sobre Paco Menéndez, uno de los creadores de videojuegos más importantes de la época del ZX Spectrum
La televisión pública andaluza, al igual que pasa en otras comunidades españolas de igual o distinto signo político, no destaca precisamente por su objetividad; prueba de ello son la plétora de programas de adoctrinamiento que puedes encontrar, empezando por los propios telediarios (todo es de colores menos cuando se habla del partido de la oposición), pasando por los inefables Salud… Read more »
(Y que puedes encontrar en cualquiera, ya sea éste muy conocido o poco conocido, muy importante para el desarrollo de su campo o poco importante) Que suelten ecuaciones porque sí, sin deducirlas o sin dar referencias de dónde se deducen. Me da igual que sean triviales y me da igual que me las sepa ya. Un artículo junto con sus… Read more »
Cuando veáis alguna noticia, especialmente local, que trate sobre avances en una construcción pública, la firma de algún convenio para supuesto beneficio de los ciudadanos, o la celebración de algún congreso sobre los problemas del mundo mundial, no vayáis a pensar que la noticia realmente trata de los avances de alguna construcción pública, la firma de algún convenio o la… Read more »
No te preocupes tanto por la preparación de los contenidos, su calidad, su ingenio o su utilidad. Hazlo todo con mucho menos cuidado -y tiempo empleado- y pon un título como el de ahí arriba. P.D.: Es una recomendación para los blogs que se preocupen por su popularidad. En el caso presente, seguirá habiendo títulos del tipo “Asumiendo limitaciones” y,… Read more »
Juro que no soporto más de dos minutos seguidos de programación basura; juro que esto lo pillé de casualidad haciendo zapping; e igualmente juro que esta foto que tiene como fondo la estación de Atocha de Madrid fue tomada el día 11 de Marzo de 2011, y era en directo (esto último lo pone en la imagen).