La peli del finde

      No Comments on La peli del finde

Visualmente rayando en la perfección (sólo le quedan algunos momentillos de dinámica un tanto torpe y la reflexión de luz en las pieles, que sigue siendo pelín uniforme), actuaciones medianas (un aprobao justito), guión lamentablemente plano, predecible y repetido ya hasta la saciedad (y con algunas incoherencias y torpezas), personajes tópicos hasta decir basta (militares malos malosos, directivos de empresa todavía más malos, científicos despistados, el amigo graciosillo del prota…), y, mi impresión más subjetiva, una intención de mostrar las bestialidades que se hacen con la naturaleza que quedará pelín empañada para los espectadores que tengan mentalidad ecologista-pacificista por el hecho de que esas bestialidades terminen evitándose por la fuerza de las armas (o sea, que al final gana el que tiene el ejército más gordo). No digo esto por mí y no lo considero un fallo de la película, sólo una muestra más de que no ahonda mucho…

En definitiva, una de las películas más descompensadas que he visto: superficial/mediocre en todo salvo en el brillantísimo trabajo técnico/artístico de fotografía, síntesis de imagen y diseño y animación de personajes artificiales. Si este segundo aspecto te llega al alma, estupendo. Si te provoca disfrute visual solamente (como fue mi caso) la peli se queda en mero entretenimiento para desconectar el cerebro…

P.D.: Y por favor, no me comparen el mundo que ha creado Cameron ni sus tintes ecologistas con lo que hubiera sido capaz de idear Ursula K. LeGuin. La LeGuin hubiera creado un mundo de emociones y sentimientos sobre una estructura social inédita, no una estructura social fragmentada y más vista que el tebeo sobre un mundo repleto de efectos especiales. Lo segundo no puede llegar al alma más que visualmente. No tiene nada que ver. De hecho, el guión de Avatar hecho novela, sin añadirle nada, sería literatura de lo más mediocre…

Facebooktwitterredditlinkedintumblrmail