La peli del finde y de un poco más allá

Qué digo del finde. De la semana. Qué digo de la semana. De la década. Del decenio incluso.

Qué dominio del plano corto, largo, general y reusado del telediario. Qué habilidad con el guión: un continuo cliff-hanging que ni Dan Brown podría superar porque necesitaría quitar el verbo, o el sujeto, o el predicado. Qué innovación con la cámara: desde atada al eje de la rueda de una pick-up hasta atada al eje de la rueda de una camioneta. Qué interpretaciones tan memorables, de las que indudablemente se te quedan grabadas en las retinas, bien hondo. Qué indescriptible, en fin, labor de atrezzo.

No se os ocurra bajárosla de la red: alquiladla en el videoclub más cercano (el que quede en vuestra ciudad). Qué digo alquilarla: compradla. Y en formato Blue-Ray. Y no se os ocurra desprotegerla con software libre para preservar alguna copia, so delincuentes: compraos un reproductor en condiciones sólo para verla en alta definición. Y antes de verla en casa, cuando lo tengáis todo comprado, id al cine más cercano y comprad entradas para siete veces con gafas 3D.

(Y estad atentos a la edición especial, la versión extendida, el corte del director, la versión cortada especial, el corte extendido, la edición del director cortado y extendido sobre un hule, etc.)

Y esto no lo digo sólo yo: es ya vox populi.

Realmente sólo le falta que la banda sonora sea de Marta Sánchez.

Facebooktwitterredditlinkedintumblrmail