Cómo hacer una actualización fresca de Ubuntu sin perder datos ni aplicaciones instaladas

(Los dos primeros pasos se pueden obviar si se tiene una red de cable par trenzado buena o bien copia de todo lo dicho en algún sitio)

  1. Buscarse un cable ethernet directo de PC a PC y otro PC con suficiente disco duro para los backup. No hay nada más rápido que un backup así o bien en DVD..
  2. Conectar el cable y configurar las conexiones de cable de ambos para que se vean (comprobar con ping y luego con ssh)
  3. Cerrar las aplicaciones que cambian datos (principalmente thunderbird y emule) y copiar los datos del que va a ser actualizado al otro. Si se hace con copia directa a través de nautilus, no preserva las fechas de los archivos. Si se quiere preservar, usar rsync -vrtpogE --links --safe-links --delete --progress <directorio origen sin terminar en barra para que sea considerado también> <usuario en pc de backup>@<ip destino>:<directorio donde crear lo leído del directorio anterior y el mismo directorio anterior si no se terminó en barra>
  4. Copiar luego el resto del contenido del /home/<usuario>, incluyendo archivos ocultos, y sin incluir .gvfs (filesystem virtual) ni .dbus ni los datos que se copiaron en 3. Copiar también aplicaciones y datos que se instalaron sin pasar por el synaptic.
  5. Preparar una lista de las aplicaciones instaladas en la máquina: sudo dpkg --get-selections > <fichero destino> y copiar el fichero resultante a la máquina de backup.
  6. Copiar también a la máquina de backup la lista de las fuentes de archivos del synaptic, que están en /etc/apt/sources.list.
  7. Copiar en papel los datos de la conexión a Internet para recuperarla luego. También las URIs de las impresioras.
  8. Preparar el CD/DVD de instalación del nuevo Ubuntu, probar una ejecución en livecd, y hacer si todo va bien una instalación fresca.
  9. Recuperar datos de la red y de las impresoras, y si se tiene algún driver propietario (p.ej., NVIDIA), activarlo (quizás sea necesario resetear luego para que tome la configuración).
  10. Después instalar todas las actualizaciones que haya en los repositorios para esa versión.
  11. Copiar los archivos de fuentes al directorio correspondiente de la instalación nuevo y el de paquetes al home. Usar gedit para editar el de fuentes para adaptarlo a la distribución que se ha instalado. Luego hacer sudo apt-get update para que las pille, y luego sudo dpkg --set-selections < <fichero de aplicaciones> y luego sudo apt-get dselect-upgrade. Esto tardará porque se descargará todas las aplicaciones. Se pueden quitar del fichero de aplicaciones las que no nos interesen.
  12. Una vez descargadas todas las aplicaciones, descargar el backup de los datos y del home y resetear. En mi caso, aparte del XAMPP y sus BBDD (que he tenido que recuperar a mano) y del Scanner (que tenía apuntado cómo configurarlo), no he tenido que hacer nada más…

Editado 11/01/09: Si a alguien le parece tedioso esto, que intente montar una máquina Windows instalando éste de nuevas y recuperando luego todas sus aplicaciones, incluyendo las configuraciones de cada una. La montaña de DVDs, las horas instalando cosas y la imposibilidad de no recuperar las configuraciones de cada aplicación me parecen motivos más que suficientes para ir quitándose de Ventanitas 🙂

Facebooktwitterredditlinkedintumblrmail