Uf, la información se sucede, y no siempre convenientemente centralizada. A ver si pronto podemos tener alguna postura oficial del sector educativo (CODDI principalmente), que por supuesto pondré por aquí.
Por ahora me hago eco de una noticia en el diario El Mundo, otra en la edición nacional de 20minutos, y, con el debido permiso, de una carta del Decano del Colegio de Ingenieros en Informática de la Región de Murcia, que reproduzco a continuación y creo que aclara más cosas de las que ya habían salido a la luz antes (las negritas son mías).
Estimad@s colegiad@s:
Ante la inquietud suscitada por el texto de nuestros compañeros de
Andalucía, decir lo siquiente.
Si bien el tono que utiliza es alarmista, lo que dice es básicamente cierto.
La desaparición de la carrera no va a ocurrir a corto plazo. De hecho
ya hay muchas universidades que han elaborado los planes de estudios
para el Grado o lo están haciendo. En concreto, nuestro colegio está
colaborando en los planes de la UMU y la UCAM.
En la ley de adaptación al Espacio Europeo de Enseñanza Superior, el
Gobierno central ha dispuesto que los planes de estudios de las
titulaciones asociadas a las profesiones reguladas deberán ajustarse a
sus leyes de atribuciones. Este ajuste se materializa en la “ficha de
la titulación”, que es un compendio de contenidos y competencias que
deben tener los titulados. “Competencias” no es lo mismo que
“atribuciones”. Las competencias son “aquello que se sabe hacer”,
mientras que las atribuciones son “aquello que la Ley te faculta para
hacer”.
Para las profesiones no reguladas no hay fichas: que cada universidad
haga lo que quiera, mientras las titulaciones respondan a unos mínimos
muy genéricos. En la ingeniería de telecomunicación (que está
regulada) hay ficha, y en ella han incluido muchas competencias que
son de nuestro ámbito. Nosotros no tenemos ficha, así que la carrera
que va a tener reconocidas oficialmente NUESTRAS competencias, pese a
edtudiar menos créditos que nosotros en nuestras materias, es la de
Ing. de Telecomunicación, y nosotros, nada. ¡¡ABERRANTE!!
En algún momento los ingenieros de telecomunicación podrían decir
“puesto que me reconoces que soy competente para esto, dame la
potestad legal para hacerlo”. Llegado ese punto, nuestra carrera y
nuestra profesión SÍ DESAPARECERÍAN.
Para evitar que cada universidad haga los planes de estudios de
informática a su imagen y semejanza, propusimos a la CODDI (los
decanos y directores de departamento de Informática de todas las
universidades españolas) que llegara a un consenso para que en todas
las facultades la carrera fuera muy parecida. Se llegó a ese consenso,
y a un acuerdo con el Secretario de Estado de Universidades para que
cualquier carrera llamada “Grado en Ingeniería en Informática” tuviera
que ajustarse al mismo. Lo que ha ocurrido después ha sido que en
algunas universidades no se ha respetado por presiones desde el
rectorado, y otras han decidido crear titulaciones no llamadas
“Ingeniero en Informática” que albergan los contenidos de nuestra
carrera de manera muy particular (Ingeniero de Sistemas, Ingeniero del
Software, Ingeniero web, etc.). No obstante en la gran mayoría sí se
ha respetado el consenso, con lo que la carrera seguirá siendo
razonablemente homogénea y seguiremos teniendo base para luchar por
las atribuciones.
Asimismo, recientemente el Grupo Popular del Congreso de los
Diputados, junto con otras iniciativas parlamentarias a favor de
nuestros intereses, presentó una Proposición no de Ley para instar al
Gobierno a regular nuestra profesión. Esta PNL fue RECHAZADA con los
votos en contra de PSOE (18) e IU (1), las abstenciones de PNV (1) y
CiU (1) y los votos a favor de PP (16) y BNG (1).
Total: nuestras competencias reconocidas a otros y rechazo oficial a
la regulación. La situación es CRÍTICA, pero todavía tenemos margen de
acción. Pasado mañana hay una reunión de todos los colegios en Madrid,
en la que se van a aprobar movilizaciones y actuaciones de las que los
colegios informaremos.
Por otra parte, ante la inquietud generada por la noticia de que se
convoca una huelga de informáticos para el día 19, aquí tenéis el
comunicado del Colegio:
http://www.cii-murcia.es/modules/news/article.php?storyid=261
El lunes, más.
Siento la longitud del mensaje, me ha sido imposible explicar en menos
espacio la situación actual.
Colegio de Ingenieros en Informática de la Región de Murcia
Carmelo López Pérez
Decano





