Noticias del fin de semana sobre las Ingenierías en Informática

Ayer no pude actualizar el blog, así que enumero aquí las últimas noticias que se han producido sobre el problema de Informática, y aporto nuevos datos que pueden ser de interés:

-El Decanato de la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid ha hecho pública una nota informativa con el fin de resumir la situación del problema.

-Por supuesto, y como es natural, están surgiendo voces discrepando de las interpretaciones de la situación actual. La última que he visto son las Juventudes Socialistas de Vitoria-Gasteiz, haciéndose eco de unas palabras del Sr. Decano de la Universidad de Deusto (que aunque muy crítico con el comunicado del Colegio de Andalucía, incita a unirse a las medidas de presión al gobierno). También tenéis este blog, que intenta aclarar conceptos y da una interpretación más calmada. En general todo esto me parece muy positivo: como dije en los primeros mensajes al respecto en este blog, todo el mundo interesado tiene acceso a la información del problema, y como somos un colectivo mayor de edad, cada cual tiene plena capacidad para construir su propia interpretación de los hechos y de las consecuencias que pueden tener para los informáticos. Lo importante es que la información esté ahí.

-También veo que el Diario Público se ha hecho eco de la noticia. [Actualización 10-11-08] También LibertadDigital.

-El grupo que tomó la iniciativa para la huelga del día 19 de Noviembre parece que se está moviendo para informar y recabar apoyos de los profesionales (ver sección “Día 19-N” en su web). También tienen un listado de los colectivos que les apoyan en el empeño (ver “Listado de Provincias y Comunidades Movilizadas” y “Organizaciones que nos apoyan”). Por otra parte he encontrado otro foro para gestionar las movilizaciones.

-El Consejo de Colegios de Informáticos tuvo una reunión ayer sábado en Madrid en la que acordaron seguir con la denuncia de la situación, apoyar las movilizaciones y personarse en el Senado (se puede ver el comunicado íntegro aquí).

-Me consta que la CODDI (Conferencia de Decanos y Directores de Informática), a través de algunos de sus miembros, están dando difusión a las fichas que han propuesto al Ministerio tras la negativa de éste a hacer ninguna. Como ya comenté en otra entrada, el presentar esas fichas es muy positivo, pero dado que el Ministerio se negó siquiera a considerar hacer unas, no sabemos qué efectos podrán tener ni, mucho menos, si arreglarán total o parcialmente la situación.

Bueno, pues por ahora eso es todo lo que encuentro de novedoso. Como digo, más allá de opiniones subjetivas, interpretaciones, acusaciones, etc., lo importante es difundir la información para que cada cual pueda tomar una decisión al respecto. A mi modo de ver hay tres problemas básicos mezclados actualmente en la situación: a) que la Informática no tenga un título de carácter estatal (lo que fragmentaría la titulación y muy probablemente haría más difíciles las posibles homologaciones), b) que no se le reconozcan a Informática las competencias propiamente suyas que ahora se han incluido en teleco, y c) que en general se siga tratando a la Ingeniería Informática de manera diferente (a peor) del resto de ingenierías. Como yo estoy muy contento y orgulloso de haber estudiado lo que he estudiado, y lo considero de tanto nivel como cualquier otra Ingeniería, me parece que nada de esto debería haber sucedido. Como digo, es mi opinión personal.

Seguiré concentrando por aquí toda la información posible en los próximos días…

Facebooktwitterredditlinkedintumblrmail